Biología Pokémon: pestes urbanas

Por The Faz. Traducido por Lu. Publicado el 10 de marzo de 2023.
« Artículo Anterior Artículo Siguiente »
Pestes Urbanas

Arte por Kiwi.

Introducción

El mundo Pokémon es hogar de muchos seres increíbles y maravillosos, desde majestuosos Kommo-o en la cima de los cañones de Alola hasta los más elusivos y raros Relicanth en las profundidades del mar de Hoenn. Sin embargo, lo que la mayoría de ellos tienen en común es que seguramente no los quieres en tu casa. Por lo tanto, aprender acerca de las plagas domésticas, sus comportamientos y cuándo llamar a los Pokémon Ranger es crucial para un hogar saludable y libre de plagas. Hoy en Biología Pokémon, estaremos viendo a Pokémon que habitan en ciudades, qué problemas traen y cómo encargarnos de ellos.


Gastly Haunter Gengar

En las grandes ciudades son comunes los Gastly— pequeñas bolsas de gas venenoso. Para no irse volando con el viento, estas criaturas se esconden en espacios cerrados; tradicionalmente, eso significaba cuevas en las montañas, pero encontraron un nuevo hogar: el tuyo. Han emigrado en masa a asentamientos humanos para protegerse del viento, refugiándose en casas abandonadas, garajes y tiendas.

Si tu casa es invadida por Gastly, la solución suele ser muy simple: ventilación. Deja las ventanas abiertas por más tiempo y enciende los ventiladores en tus habitaciones mientras estés fuera para que el viento circule, lo que hará que estas criaturas se vayan para conservar su forma gaseosa. Si la zona infectada es un apartamento o un edificio comercial, puede que valga la pena llamar a un profesional para que revise los conductos de ventilación; si estos se obstruyen pueden ocasionar que el aire no fluya debidamente, creando un ambiente de aire estancado perfecto para los Gastly.

Si se ignora la infestación, los Gastly pueden evolucionar a Haunter, o incluso a Gengar si se los deja solos por mucho tiempo. Estos requieren diferentes medidas para ser ahuyentados en comparación con Gastly: su forma es mucho más sólida y no le temen al viento. En cambio, ahora odian estar expuestos directamente a la luz. Esto significa que se puede espantar a Haunter dejando las luces encendidas por un par de días mientras no estés o te encuentres durmiendo. Sin embargo, ten en cuenta que Gengar no caerá ante una táctica así, ya que puede esconderse en tu propia sombra para huir de la luz. En tales casos, se recomienda evacuar el área y llamar a las autoridades—pueden ser necesarios tanto los Pokémon Ranger como los exorcistas locales para que el establecimiento vuelva a ser seguro.


Magneton Electabuzz Voltorb

Las pestes más comunes en las ciudades son los tipos Electric—son atraídos por los postes telefónicos y centrales eléctricas, donde roban electricidad para subsistir. Además, los grupos de Magnemite pueden causar apagones debido a su alto consumo energético. Aparte de robar energía, también pueden ser un peligro directo para los ciudadanos—los Voltorb y Electrode tienen la tendencia de explotar violentamente, causando heridas y daños materiales.

Otro Pokémon problemático es Elekid. A estos pequeños traviesos les gusta entrar a escondidas a casas para usar las tomas de corriente como sustento. Si se los deja vagar, se puede formar una larga colonia de ellos, que incluso pueden evolucionar y volverse Electabuzz. Los apagones no son atípicos en regiones con problemas de Elekid debido a la tendencia de Electabuzz de invadir centrales eléctricas, dejándolas inutilizables hasta que se lidia con ellos.

La forma más común de espantar a tipos Electric es con tipos Ground, ya que estos son su única debilidad. Es por esto que los Pokémon Ranger y Oficiales suelen tener un Mudsdale con ellos, incluso en megaciudades como Ciudad Luminalia. Para la persona común lidiando con Magnemite alrededor de sus cables, a menudo se pueden encontrar Baltoy a la venta en ferias de bricolaje como una protección contra tipos Electric.


Aron Aron Aron

Los Aron viven en montañas y tienen una dieta compuesta mayormente por menas de hierro. Sin embargo, cuando bajan a las ciudades, empiezan a destrozar las vigas de acero y los objetos de la zona, desde monedas sueltas y bancos de parque hasta autos enteros y los cimientos de los puentes, causando enormes daños materiales y poniendo en riesgo de colapso a puentes y edificios. Debido a este potencial destructivo inmenso, es ALTAMENTE recomendado contactar con los Pokémon Ranger a la menor señal de Aron para efectuar su eliminación.

Además de verlos personalmente, hay otras formas de descubrir una plaga de Aron. La más común es encontrar marcas ácidas en estructuras de acero; los Aron, a diferencia de muchos otros Pokémon, no muerden y desgarran con su mordida. En cambio, muerden el acero y empiezan a chuparlo; su saliva ácida lo disuelve lentamente, permitiéndole absorberlo y comprometiendo la integridad estructural de lo que esté comiendo.

Otro indicio común es encontrar corazas de acero. Los Aron tienen un caparazón exterior rígido para protegerse y, a medida que crecen, estos se vuelven más y más apretados, hasta que ya no entran. Cuando esto pasa, ellos mudan, dejando atrás sus caparazones. Debido a que están hechos de hierro casi puro, a menudo los comen para no gastar lo empleado en fabricarlos. Sin embargo, a veces, cuando no están muy hambrientos o se asustan en mitad del proceso, los dejan atrás, donde los humanos pueden recogerlos de forma segura. Si encuentras uno o cualquier otra señal de actividad de Aron, es muy recomendado contactar a los Pokémon Ranger inmediatamente.


Drowzee Hypno Komala

Los Drowzee e Hypno son Pokémon misteriosos con orígenes poco claros y una larga historia de conflictos con los Pokémon Ranger. Su fuente principal de sustento son los sueños, aquellos de humanos y Pokémon por igual. Prefieren los sueños dulces y felices por encima de las pesadillas. Esto significa que, con el tiempo, han pasado de las montañas y los bosques a las ciudades, donde hay más sueños alegres gracias a la mejor calidad de vida para Pokémon y humanos.

Especialmente, prefieren vivir cerca de parques temáticos, circos y otros lugares en los que la gente crea recuerdos felices, con tal de comer sueños que incluyan dichos lugares. Debido a sus poderes psíquicos y alta inteligencia, son notoriamente difíciles de reubicar: lidiar con ellos directamente no es posible porque usan Hypnosis para dormir a los Ranger, y suelen ser muy listos como para caer en trucos o trampas.

A causa de eso, se encontró una opción más amistosa que permite coexistir con ellos. La opción de coexistir—liderada por investigadores en Alola—implica entrenar a la población local de Hypno y Drowzee para que dejen de irrumpir en las casas y comerse los sueños de la gente. Para eso, los cines locales ofrecen repeticiones de películas de terror populares para aumentar la cantidad de pesadillas, y se introdujeron Komala a los parques locales, dándoles comida fácil y gratis. De esa forma, los Drowzee dejan de perseguir a los humanos y sus feas pesadillas y empiezan a buscar a los Komala, a los que en general no molestan. Luego de que aprenden a comerse los sueños de estos, las películas de terror pueden ser retiradas de los cines, a menos que se vuelvan un éxito local, claro.


Conclusión

A pesar de estar hechas por el hombre, las áreas urbanas son tan vibrantes y biodiversas como muchos otros hábitats naturales, para bien o para mal. A veces, los Pokémon colaboran con nosotros y nos hacen la vida mejor, y otras veces se interponen en nuestro camino. Independientemente, esta ha sido una edición más de Biología Pokémon, ¡y esperamos verte en la próxima!

HTML por inactive
« Artículo Anterior Artículo Siguiente »